Red InfoDesign es un núcleo de investigación que integra múltiples equipos interdisciplinarios de académicos investigadores y profesionales con objeto de estudio e interés en el campo transdisciplinar del Diseño de Información. Formado desde 2004 en el seno de la Carrera de Diseño Gráfico de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires ha llevado adelante varios proyectos de investigación, actividades de enseñanza y transferencia. A partir del año 2010 también se suman investigadores docentes en la Carrera de Edición en la Facultad de Filosofía y Letras de la misma universidad.
Proyectos de investigación
La base de desarrollo de Red InfoDesign ha sido la investigación teórica aplicada al campo del diseño de información desde el encuadre del diseño gráfico pero con abordaje interdiscipinario. Un detalle de todos los proyectos en curso y los finalizados desde hace más de 15 años en la universidad pública argentina.
Proyectos de transferencia
Desde el inicio de Red InfoDesign nos hemos enfocado en la investigación acción y la generación de proyectos que se ponen a disposición para ser llevados a cabo en otras universidades. Construir conocimiento y redes de transferencia como objetivo central para pensar los aportes de los equipos.
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
La interacción como fuente de innovación
A partir de unos fabulosos diagramas que dan cuenta de la historia de algunos géneros musicales podemos establecer una analogía con los diversos actores que dan forma a los sistemas y entornos económicos.
Las redes sociales no son lo que eran
Las redes sociales ya no son lo que eran. Mariángela Petrizzo comentaba en la lista REDES que el término “red social” en la Wikipedia en español reduce su contenido a los sitios de networking en Internet. Han desaparecido casi todas las referencias al análisis de...
Serendipidad en el diseño de redes
Palabra rara (y fea) como pocas, pero sugerente. Me veo usándola cada vez más en las charlas con emprendedores y con gente que se dedica a la innovación. No es fortuito porque la complejidad de los tiempos que corren encaja bien con la serendipidad. Proviene del...