Blog InfoDesign
La interacción como fuente de innovación
A partir de unos fabulosos diagramas que dan cuenta de la historia de algunos géneros musicales podemos establecer una analogía con los diversos actores que dan forma a los sistemas y entornos económicos.
Las redes sociales no son lo que eran
Las redes sociales ya no son lo que eran. Mariángela Petrizzo comentaba en la lista REDES que el término “red social” en la Wikipedia en español reduce su contenido a los sitios de networking en Internet. Han desaparecido casi todas las referencias al análisis de...
Serendipidad en el diseño de redes
Palabra rara (y fea) como pocas, pero sugerente. Me veo usándola cada vez más en las charlas con emprendedores y con gente que se dedica a la innovación. No es fortuito porque la complejidad de los tiempos que corren encaja bien con la serendipidad. Proviene del...
Narrativas transmediáticas: novedades del frente cross-media.
El estudio y la reflexión sobre las narrativas transmediáticas no se detiene. En este post pasaré revista a algunos conceptos, teorías y modelos que han surgido en los últimos meses. El post puede ser leído como una continuación de otro publicado en Hipermediaciones...
Un análisis de la Teoría de la Evolución a través del InfoDesign de Ben Fry
La evolución de "La Teoría de la Evolución" de Darwin El Infodesigner Ben Fry, especialista en visualización de datos, ha comparado todas las ediciones en un programa visual que permite ver en qué edición se produjeron los cambios. Cada modificación en cada edición...
El ecosistema de las plataformas de networking
Por Isidro Maya Jariego. Universidad de Sevilla Where I've Been Lately (Thomas Hawk) Facebook, Twitter, MySpace, Econozco, Xing, Tuenti, Linkedin, Orkut, Neurona, Sclipo, hi5, Flickr… La lista es innumerable. Esto nos dice algo importante al respecto de las “redes...
Montesinos + Del.icio.us networks
Antonio R. Montesinos centra su interés en intervenciones en espacios públicos. La comunicación, el signo y la tecnología son constantes en la elaboración de sus trabajos. Es un creador de contextos en los que el público interviene jugando dentro de las...
Interfaces Líquidas: la investigación hace realidad la Ciencia Ficción?
En el siguiente vídeo, Pattie Maes y Pranav Mistry, presentan el proyecto del MIT Media Lab llamado Fluid Interfaces Group. Demuestran una serie de interfaces experimentales con el concepto de interfaces fluídas o líquidas denominadas SixthSense (Sexto Sentido). Casi...
El desafío de la participación en el diseño de información.
El diseño de información ha demostrado en varias oportunidades que puede facilitar el acceso a la información ayudando a comprender ingentes cantidades de datos. El acceso a aquellos datos no debe considerarse solamente desde una óptica cognitiva por la cual podemos...
GEERT LOVINK: Sobre Tácticas y Comentarios.
Corrían los tempranos años de la década del ‘90 cuando el crítico de los “new media” Geert Lovink emergió como uno de los activistas más prolíficos del ámbito del arte y de las nuevas tecnologías de información. Junto con otros activistas y pensadores de la...
La expansión de la Tercera Cultura
Tercera cultura es un término acuñado por el editor John Brockman en su libro de 1995 The Third Culture. El concepto hace referencia al supuesto divorcio entre la cultura humanística y la científica que C. P. Snow había diagnosticado en su obra Las dos culturas,...
The Doomsday Clock: El reloj del juicio final
Pentagram ha actualizado la imagen del reloj Doomsday, el símbolo gráfico que representa la proximidad de la aniquilación nuclear del mundo. El reloj es el emblema del Bulletin of the Atomic Scientists, el grupo en defensa del planeta formado en 1945 por científicos...
Cuando las cosas están claras, la gente las entiende. Dave Gray.
Dave Gray analiza el mundo actual donde vivimos bajo el peso de la saturación informativa, procedente de la televisión, Internet, periódicos, libros… Hay quienes se plantean si es buena para el público esta situación desde diferentes posiciones desde la tecnofilia...
Visualización de Información
Cada vez hay más fusiones y remezclas de disciplinas y aplicaciones relacionadas al diseño y visualización de información. Están los casos de las agencia de publicidad que convocan a un visualizador de información. Ilustradores devenidos en infografistas de periódicos...
Infoxicación, neurobiología y diseño de información
Introducción El crecimiento de la información es exponencial: en los últimos 5 años se generó más información que en todos los años anteriores de la humanidad, y todos los indicadores no hacen más que afirmar que irá en aumento. Este incremento presenta serios y...