Dave Gray analiza el mundo actual donde vivimos bajo el peso de la saturación informativa, procedente de la televisión, Internet, periódicos, libros… Hay quienes se plantean si es buena para el público esta situación desde diferentes posiciones desde la tecnofilia hasta la tecnofobia. Dave Gray, CEO y fundador de XPLANE y experto en la comunicación visual.
Lo cierto es que buena o mala la situación de hiperconexión, es ciertamente una tendencia, y parece imparable. Richard Saul Wurman acuñó el término “ansiedad informativa” para describir el sentimiento que se apodera de la gente al enfrentarse a esa infinita cantidad de datos. A medida que el mundo se vuelve más y más interconectado, este sentimiento sólo puede empeorar, hasta que logremos dar con medidas eficaces para afrontarlo.
Está claro que las cosas que hacemos ahora no funcionan, y la comunicación visual puede ayudar.
La comunicación visual es cualquier forma de comunicación primariamente gráfica. Esto incluye, por ejemplo, cosas como los gestos o el lenguaje corporal, y también mensajes pictóricos como los que vemos en mapas, señales de tráfico, televisión y otros sitios. La comunicación visual nos rodea, es inevitable. Estamos presenciando la emergencia de un lenguaje visual global, en el que la gente usa cada vez más Internet para comunicarse de forma gráfica.
La Red es, por su propia naturaleza, un medio de comunicación visual. Además, cada vez es más fácil comunicarse visualmente porque los anchos de banda y el almacenaje son más rápidos y baratos. Y también las herramientas son cada vez más baratas y fáciles de utilizar. Aparatos como las cámaras digitales, los teléfonos con cámara y las webcmas también ayudan. Webs como Flickr o YouTube son ejemplos de esta tendencia emergente hacia la comunicación visual.
Desde XPLANE se centran en ayudar a empresas a desenvolverse en entornos inciertos y variables. Sus clientes son empresas innovadoras y líderes de sus industrias, que saben que una estrategia de comunicación clara y concisa es la mejor forma de afrontar con éxito los cambios. Ya sean cambios internos, como cambios tecnológicos, de procesos o externos, como lanzar nuevos productos o tecnologías, la claridad debe ser la primera prioridad. Cuando las cosas están claras, la gente las entiende. La gente que comprende toma mejores decisiones, lo que conduce a acción y resultados.
Una de las formas en las que ayudan a las empresas a ser más flexibles y rápidas es haciéndoles visualizar cosas que no se representan habitualmente en imágenes. Dice Dave Gray, por ejemplo, les ayudamos a representar su visión de la empresa, su cultura, estrategias y procesos, de forma que todos aparezcan “en el mismo barco”. Y hacemos esto también para nosotros mismos. Por ejemplo, hemos dibujado nuestra filosofía empresarial como guía para ayudar a tomar mejores decisiones. Lo que no puede ser visualizado, no puede ser logrado: si algo no se puede dibujar, entonces no se puede conseguir.
Por Esteban Javier Rico
Fuentes:
Entrevista de Carlos Corredor a Dave Gray en Baquia.com
Blog Personal de Dave Gray