El estudio y la reflexión sobre las narrativas transmediáticas no se detiene. En este post pasaré revista a algunos conceptos, teorías y modelos que han surgido en los últimos meses. El post puede ser leído como una continuación de otro publicado en Hipermediaciones en mayo del 2009 (“Narrativas transmediáticas: breve introducción a un gran tema“) y del artículo del International Journal of Communication (“Transmedia Storytelling: Implicit Consumers, Narrative Worlds, and Branding in Contemporary Media Production”). ¿En qué anda Henry Jenkins? ¿Qué propone Jeff Gómez?

Los siete principios de Henry Jenkins
Henry Jenkins, además de haberse mudado desde el MIT (Boston) hacia la Universidad de Annemberg (California), ha estado muy activo en el frente transmediático. Además de algunas entrevistas sumamente interesantes (Ver enlace en Hipermediaciones) ha propuesto unos principios que caracterizarían a estas formas de comunicación (aunque, más que “principios”, se trata de tensiones que atraviesan el mundo de las narrativas transmediáticas):
1. Spreadability vs. Drillability:
2. Continuity vs. Multiplicity:
3. Immersion vs. Extractability:
4. Worldbuilding:
5. Seriality:
6. Subjectivity:
7. Performance:

Por Carlos Scolari
Nota Completa en Hipermediaciones